¿QUÉ ES EL CONGRESO DEL CEET?

El Congreso del CEET es el evento principal organizado por la asociación cada año. En esta nueva edición, denominada como XXXI Congreso de Estudios de Telecomunicación, se van a organizar diferentes actividades y conferencias, que contarán con la participación de representantes de los colegios profesionales de ingeniería de telecomunicación/ingeniería técnica de telecomunicación, de la administración pública, de empresas locales y multinacionales. Alicante ha sido escogida para albergar la sede del congreso en su 31ª edición.

Durante los días previos a la Feria, del martes 13 al viernes 16, los representantes de estudiantes que conforman el CEET realizarán diversas formaciones, debates y grupos de trabajo para estudiar las principales preocupaciones de los estudiantes de telecomunicaciones, y conseguir con ello, una mejora en la calidad y conocimiento de los futuros profesionales durante su etapa laboral.

Por motivos de seguridad la feria va a optar un formato donde las empresas podrán tener la oportunidad de dar charlas durante jueves, viernes o sábado presencialmente hasta completar aforo mientras se hace stream de su charla para el estudiantado interesado que no ha podido asistir. En la AGO se tratarán diversos temas importantes para los estudiantes de Telecomunicaciones estatal como convenios o acuerdos que votarán diversos representantes de cada universidad asociada del CEET.

La última edición del CEET contó con más de 500 asistentes, entre estudiantes y profesionales del sector. Este año se espera de nuevo una gran participación, configurando y diseñando un evento de gran envergadura e impacto mediático en la ciudad de Alicante. Para ello, realizaremos una jornada de charlas con la colaboración de las distintas empresas.

DÓNDE Y CUÁNDO

¿Cuánto falta?

Día(s)

:

Hora(s)

:

Minuto(s)

:

Segundo(s)

Alicante es una ciudad acogedora y dinámica: sus playas bañadas por las templadas aguas del Mediterráneo, sus impresionantes monumentos o sus museos, son una parte del gran atractivo de una ciudad que te invita a descubrir sus encantos del 13 al 17 de octubre.

Sector Tecnológico

Desde el 2008, el sector tecnológico en la Comunidad Valenciana alcanza una facturación anual de unos 21.000 millones de euros, atrayendo a una cantidad enorme de empresas y emprendedores de Europa, que contemplan la capital levantina como un emplazamiento ideal en el Sur de Europa alternativo a las grandes metrópolis. Esto es debido al enorme apoyo de las administraciones públicas, sus características urbanas, infraestructuras y climatología. Alicante y su provincia, se han convertido en unos firmes candidatos para ser una nueva especie de “Silicon Valley del sur de Europa”.

Lugar de Celebración

El Congreso tendrá lugar en las emblemáticas instalaciones de la Universidad de Alicante. La UA, como se le conoce popularmente, tiene una buena conectividad con el centro de Alicante mediante transportes público, haciéndola accesible a un gran número de asistentes. El edificio escogido es el Aulario II, que, junto al paraninfo, servirán para acoger diversas sesiones en paralelo, con una capacidad para más de 850 asistentes. Aunque, por motivos de seguridad sanitaria esta edición contará con medidas telemáticas.